PRIMER DÍA, miércoles 20 de enero:
8:00 APERTURA
- Rene Ortiz Durán, Ministro, Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables
- Juan Carlos Ochoa, Viceministro de Minas, encargado Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables
8:45 Receso
9:05 PRIMERA SESIÓN: OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN EL SECTOR MINERO INDUSTRIAL EN ECUADOR
- Fabricio López, Subsecretario de Minería Industrial, Viceministerio de Minas de Ecuador
- Rodrigo Aguayo, Gerente General, ENAMI - Empresa Nacional Minera de Ecuador
9:50 Receso
10:10 SEGUNDA SESIÓN: EXPERIENCIAS DE EMPRESAS MINERAS EN ECUADOR
- Hu Jiandong, Presidente, EcuaCorriente S.A. (ECSA)
- Fernando L. Benalcázar, ex Viceministro de Minas y Asesor en Temas Mineros y de Energía de APD Proyectos Cia. Ltda
10:55 Receso
11:15 TERCERA SESIÓN: REGULACIÓN, ACTULIZACIÓN DEL MARCO LEGAL
- Eduardo Chang Dávila, Director Jurídico de Minería, Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables
- Santiago Aguilar, Director Ejecutivo, Agencia de Regulación de Energía y Recursos Naturales No Renovables
- Xavier Andrade, Socio, Andrade Veloz
- Andrés Ycaza Palacios, Partner, Flor y Hurtado
12:20 Receso
12:40 CUARTA SESIÓN: EL ROL DEL SECTOR PRIVADO EN EL AVANCE DE LA MINERÍA EN ECUADOR
- Rogerio Segala, Gerente Scania Mining Americas
- Armando Bernardes, Gerente de Desarrollo de Negocios Equipos de Perforación Subterranea para America Latina, Sandvik
13:35 Fin del primer día
SEGUNDO DÍA, jueves 21 de enero:
8:10 QUINTA SESIÓN: INVERSIÓN EN PEQUEÑA MINERÍA
- Mayra Garzón, Subsecretaria de Minería Artesanal y Pequeña Minería, Subrogante, Viceministerio de Minas de Ecuador
8:45 Receso
9:05 SEXTA SESIÓN: CASOS DE ESTUDIO EN LATINOAMÉRICA, LECCIONES APRENDIDAS DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO
- Alfredo Rodríguez Muñoz, Director General de Minería, Ministerio de Minas de Perú
- Manuel Viera, Presidente, Cámara Minera de Chile
- Ana María Zamora del Castillo, Vicepresidente, Asociación Colombiana de Minería
9:50 Receso
10:10 SÉPTIMA SESIÓN: FINANCIAMIENTO E INVERSION EN PROYECTOS MINEROS
- María Isabel Aillón-Vásconez, Director Transport, Dispute Resolution, Energy and Natural Resources, Infrastructure and Projects, Technology and Innovation, PBP
- Alexandro M. Padrés, Partner Project Development & Finance, Shearman & Sterling LLP
- Jaime Zaldumbide, Partner Environmental, Education, Energy and Natural Resources, Infrastructure and Projects, Transport, PBP
10:55 Receso
11:15 OCTAVA SESIÓN: ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL EN ÁMBITOS POLÍTICOS, SOCIO AMBIENTALES Y DE RIESGO COMO MECANISMO DE IMPULSO A PROYECTOS MINEROS
- Paulo Veintimilla, Director de Seguimiento Ambiental, Subsecretaría de Territorio y Seguimiento Ambiental
- René Ayala Lomas, Presidente, Asociación de ingenieros Mineros del Ecuador - AIME
12:00 Fin del segundo día
TERCER DÍA, viernes 22 de enero, reuniones uno a uno, representantes del sector público, empresas privadas e inversionistas.
La cumbre incluirá presentaciones de altos funcionarios gubernamentales y del sector privado en el área de la exploración y explotación minera. Estas exposiciones ofrecerán la oportunidad de:
- Comprender los planes e inversiones gubernamentales en la región a través de discursos plenarios.
- Reunirse con funcionarios del gobierno.
- Obtener opiniones claras sobre el proceso de contratación y la planificación de explotación minera con eficacia y rentabilidad económica.
- Reunirse con propietarios y operadores de minas para promover tecnología, productos y soluciones para operaciones mineras en la región.
Durante el evento se discutirán los puntos más importantes sobre:
- Oportunidades de inversión en el sector minero industrial en ecuador.
- Experiencias del sector privado en la industria minera de ecuador.
- Oportunidades de inversión en el sector minéro artesanal en ecuador.
- Casos de estudio en los países latinoamericanos: lecciones aprendidas.
- Regulación, actulización del marco legal.
- Financiamiento e inversion en proyectos mineros.
- Licencia social para operar y principios mineros sostenibles.
Además, la cumbre incluirá reuniones privadas individuales organizadas de acuerdo con los objetivos y prioridades de los participantes:
- Nuestro equipo organizará reuniones uno a uno para todos los participantes.
- Los asistentes pueden planificar por adelantado con quién les gustaría reunirse para que se ajuste a sus objetivos y prioridades.
- Participación con altos funcionarios del gobierno en reuniones privadas preprogramadas.
- Discutir negocios y oportunidades de asociación.